Sí hay una lista negra sobre Machu Picchu

Conozca los detalles sobre una lista negra que perjudica a nuestra Maravilla Mundial.

Lamentable. La página internacional Travel and Tour World (TTW) ha incluido a Machu Picchu, en su lista de los destinos turísticos más famosos del planeta que, pese a su popularidad, ya no valen la pena visitar debido a la saturación de visitantes, los altos costos y el impacto negativo sobre su patrimonio cultural y natural.

Hemos sido incluidos en este controversial ranking global por una razón contundente: la crisis de gestión turística que atraviesa Machu Picchu. La Contraloría General de la República alertó en mayo de 2025 que el ingreso de visitantes a la ciudadela inca supera constantemente el aforo permitido, afectando directamente las estructuras arqueológicas, los caminos incas y el ecosistema de la zona.

De acuerdo al informe oficial, entre abril y mayo se registraron días con más de 700 visitantes diarios solo en una ruta, cuando el límite técnico es de 450. Además, rutas complementarias como la Ruta 5 del Camino Inca recibieron hasta 695 personas en un solo día, duplicando con creces su capacidad. Estos excesos ponen en riesgo la integridad de nuestra Maravilla Mundial.

Cabe señalar que, Machu picchu ha sido nuestro destino más visitado durante el primer bimestre del año, con un crecimiento del 16,7 % respecto al 2024.

 

¿Es cierto que Machu Picchu ha sido incluida en una "lista negra" oficial como atractivo turístico mundial que ya no vale la pena visitar?

No. No existe una “lista negra oficial” de destinos turísticos de UNESCO, del Estado peruano o de una asociación de turismo internacional.

La UNESCO tiene un listado de Patrimonio Mundial en Peligro, pero Machu Picchu no está inscrito actualmente en esa categoría.

A veces se difunden notas alarmistas que confunden advertencias sobre manejo turístico o conservación con “listas negras”, solo con el único propósito de desalentar al turista internacional. Y en otros casos, hay intereses económicos que ya quisieran que Cusco y Machu Picchu ya no tenga la cantidad de visitantes registrado como el que hemos dado cuenta párrafos antes. No hay ninguna resolución oficial que declare a Machu Picchu como un destino vetado o en lista negra. Es patrimonio mundial y sigue abierto al turismo.

Machu Picchu sigue recibiendo turistas con control de aforo y reglas de conservación. El sitio sigue operativo y visitable bajo regulaciones que limitan la capacidad diaria (para protegerlo del deterioro). Las medidas de conservación no significan que haya dejado de valer la pena. Al contrario, ayudan a preservar su autenticidad.

Machu Picchu es uno de los destinos más premiados y recomendados del mundo. Sigue apareciendo en rankings de mejores lugares que visitar (ej.: National Geographic, Lonely Planet, TripAdvisor). Recibe miles de visitantes cada mes y mantiene su atractivo cultural, paisajístico y arqueológico. Es uno de los patrimonios más emblemáticos de la humanidad y sigue siendo recomendado por todas las guías de viaje.

Debemos verificar, siempre, en fuentes oficiales como:

  • Ministerio de Cultura del Perú

  • UNESCO

  • Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco

  • Alguna Asociación Internacional Oficial de turismo.

Sin embargo, sí hay una lista negra; pero no de Machu Picchu

Machu Picchu no está en ninguna «lista negra» como lo hemos demostrado en este nota; los que están en una lista negra son quienes lo administran.

La política del gobierno que preside Dina Boluarte se ha encargado sistemáticamente de perjudicar a nuestra Maravilla Mundial, con medidas ministeriales que en lugar de solucionar los problemas existen, simplemente los han empeorado. Ahí tenemos por ejemplo, designaciones tiradas de los pelos, de gente a cargo de la cartera de turismo que no conocían el sector. 

La Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco manejada desde Lima, no solo con la designación de su director; también terminaba siendo una mesa de partes del centralismo limeño y sus intereses. Hace más de dos años que la DDC no tiene una buena conducción y solo responde a Lima.

Sumado a ello, una red de corrupción local, todo perjudica de tal forma que los detalles por afinar, en la gestión turística de Machu Picchu no van ni para adelante ni para atrás. La verdadera lista negra está integrada por funcionarios cusqueños enquistados y por sus patrones en Lima que solo han visto a nuesra Maravilla como un botín; y no como un eje de desarrollo local, regional y nacional.

No obstante, y a pesar de ello, queda demostrado que Machu Picchu no está en ninguna lista negra y que lo único que buscan es simplemente perjudicar al Cusco y que Lima se beneficie, como por ejemplo, ya que capital acaba de estrenar un nuevo aeropuerto, se esuchan voces desde allá que sostienen: «ya no es necesario hacer un nuevo aeropuerto en Cusco…» En clara alusión al anhelado terminal aéreo que esperamos en Chinchero.

Descarga tu Aplicativo para ver televisión totalmente gratis. ¡Pronto grandes premios para quienes lo tengan descargado!
Haga Click abajo según corresponda