Noticias de Cusco: Machu Picchu está en regla (Documentos exclusivos)

Unesco oficialmente reconoce a nuestra Maravilla Mundial como un Santuario histórico espectacular para visitar.

Noticias de Cusco. Ante la versión antojadiza e interesada de algunos empresarios internacionales e incluso nacionales, para claramente perjudicar a Cusco en el destino turístico más importante que tiene el Perú, la unidad de investigación de TDC – Televisión Digital Cusqueña, realizó una profunda investigación si es que nuestra maravilla se encuentra en una lista negra oficial como para no ser recomendada a visitar y lo que encontramos son intereses comerciales, políticos; e información oficial por parte de Unesco, con documentos históricos y formales.

De los intereses comerciales

Hay un grupo de empresarios del turismo en Lima que también responden a empresas internacionales del rubro, demasiado interesados en que Machu Picchu pierda su atractivo turístico y sea finalmente la capital, el principal centro de atracción turística del Perú, básicamente por la exportación; tiendas por departamentos, turismo gastronómico y otros. Prueba de ellos tenemos la cuasi realidad de Chancay y la realidad de un nuevo aeropuerto Jorge Chávez que, en comparación con el aeropuerto de Chinchero en Cusco, se hizo en tiempo récord.

El primer grupo de empresarios se vale de un grupo de altos funcionarios de diferentes ministerios competentes al patrimonio nacional, promoción turística y de transportes y comunicaciones, para hacer cada vez menos viable la promoción de Machu Picchu en Cusco. Desde el Ministerio de Cultura que ha tomado medidas sistemáticas para perjudicar el patrimonio en tierras cusqueñas. Asimismo, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, nada de nada, en cuanto a la “Marca Cusco”, por ejemplo; y finalmente el Ministerios de Transportes y Comunicaciones que se “hace un ocho” para terminar de reconocer que no tienen ningún interés porque el aeropuerto de Chinchero se culmine y sea una realidad.

Unesco autoridad mundial y oficial

Hemos accedido al documento oficial en el que Unesco reconoce a Machu Picchu en Cusco, Perú como Patrimonio Mundial de la Humanidad. Este data desde el 21 de junio de 1982, fecha en que se hace la solicitud y estudio, donde ICOMOS (Consejo Internacional de Monumentos y Sitios), que es una organización internacional no gubernamental dedicada a la conservación, protección y mejora del patrimonio cultural mundial, incluyendo monumentos, sitios, paisajes culturales e incluso patrimonio inmaterial y que asesora a la UNESCO en materia de patrimonio cultural, especialmente sobre la inclusión de bienes culturales en la Lista del Patrimonio Mundial y desde ahí nuestra Maravilla Mundial no ha perdido su categoría. Aquí el documento. Noticias de Cusco.

Inscripción en ICOMOS - Unesco

Último informe oficial de Unesco sobre Machu Picchu

El Informe Anual 2024 sobre la Conservación del Santuario Histórico de Machu Picchu hace referencia a la Decisión 44 COM 7B.172, adoptada en la 45ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO celebrada en Riad, Arabia Saudita. Esta decisión solicitó que el estado parte presentara un informe actualizado sobre la implementación de las medidas delineadas antes del 1 de diciembre de 2024.

Con respecto a la actualización del Plan Maestro y la Regulación para Visitas Turísticas Sostenibles a la Llaqta de Machu Picchu: El proceso de actualización del nuevo Plan Maestro para el Santuario Histórico de Machu Picchu/Parque Arqueológico Nacional Machu Picchu está 98% completo. Actualmente, el documento se encuentra en la fase de socialización con varias comunidades que rodean el sitio. Se espera que la versión final del documento se complete en el primer trimestre de 2025, con el objetivo de obtener su aprobación por parte del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado y el Ministerio de Cultura.

Respecto a la capacidad de carga actual de la Llaqta de Machu Picchu

Último documento de Unesco sobre Machu Picchu

La capacidad de carga ha sido ajustada en línea con las recomendaciones del “Estudio de Capacidad de Carga y Límites de Cambio Aceptables para el Santuario Histórico de Machu Picchu – 2015.” Para lograr los cuatro escenarios delineados en el estudio de manera progresiva, se han implementado acciones, incluyendo el mantenimiento, conservación y reorganización de los circuitos de visitantes basados en rutas diferenciadas, cambios en los horarios de entrada, restricciones permanentes al acceso a áreas vulnerables, y otras medidas de descongestión. Estas acciones resultan en un menor grado de impacto en la conservación del monumento, basado en informes de monitoreo e inspecciones realizadas por especialistas en conservación.

Una capacidad diferenciada de hasta 4,500 personas por día está actualmente en vigor, con un aumento máximo a 5,600 personas por día durante la temporada alta. Aquí el documento. Noticias de Cusco.

Finalmente, como se puede comprobar la única autoridad oficial e internacional que puede calificar o descalificar a Machu Picchu, no ha dicho absolutamente nada negativo contra nuestra Maravilla Mundial, pues recordemos que la UNESCO tiene un listado de Patrimonio Mundial en Peligro; pero, Machu Picchu no está incluido actualmente en esa categoría. Noticias de Cusco.

Descarga tu aplicativo TDC totalmente GRATIS: abajo según tu dispositivo móvil: